El Ministerio del Interior del Reino Unido ha ampliado oficialmente el periodo de gracia para acceder a su eVisa hasta el 1 de junio de 2025. Originalmente, la fecha límite era el 31 de diciembre de 2024, pero la preocupación ha llevado a las autoridades a conceder múltiples prórrogas.
Con esta medida, los titulares de visados electrónicos disponen de más tiempo para pasar de los documentos físicos a la situación digital. En concreto, esto también se aplica a las personas con Permiso de Residencia Biométrico (BRP) y Tarjeta de Residencia Biométrica (BRC).
Por qué era necesaria la prórroga
Según las estadísticas del Ministerio del Interior, más de 4 millones de personas han creado con éxito una cuenta para pasar al visado electrónico. Sin embargo, unos 600.000 titulares de visados todavía tienen que cambiar. El gobierno ha reconocido las preocupaciones de emigrantes, empresarios y grupos de defensa. Muchos temían que el plazo original causara interrupciones en los viajes y dificultades para acceder a los servicios.
Para facilitar el cambio, el Ministerio del Interior amplió el periodo de gracia hasta el 31 de marzo de 2025, antes de decidir la nueva fecha límite del 1 de junio.
Qué significa para los titulares de un visado electrónico
Durante el periodo de gracia, los BRP y BRC caducados expedidos después del 31 de diciembre de 2024 seguirán siendo válidos para los viajes internacionales. Las compañías aéreas, los empresarios y los arrendadores seguirán aceptando estos documentos hasta el 1 de junio de 2025. Sin embargo, después del nuevo plazo, los caducados dejarán de reconocer estos permisos físicos.
El Ministerio del Interior insta a los titulares de visados a crear una cuenta en Visados e Inmigración del Reino Unido (UKVI). Esto les permitirá acceder a su eVisa y garantizar una transición sin problemas antes del 1 de junio.
Posición del Gobierno sobre el visado electrónico
Seema Malhotra, Ministra de Migración y Ciudadanía, ha expresado su agradecimiento por la respuesta positiva obtenida hasta ahora.
«Las alentadoras estadísticas de la eVisa de hoy muestran que una mayoría significativa de los titulares del estatuto de inmigrante que necesitaban actuar lo han hecho», señaló.
«Seguimos escuchando atentamente los comentarios, y nuestra confirmación de que los documentos de inmigración caducados pueden utilizarse para viajar hasta junio de este año contribuirá a garantizar aún más que la transición al visado electrónico siga siendo lo más fluida posible.»
El Ministerio del Interior sigue confiando en que el sistema estará plenamente operativo a mediados de 2025.
Retos y preocupaciones
A pesar de las ventajas, sigue habiendo motivos de preocupación. Por ejemplo, los grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes advierten de que algunas personas pueden tener dificultades para acceder a su situación digital.
Anteriormente, las cuestiones técnicas causaban problemas a los usuarios que intentaban demostrar su estatus de inmigrante por Internet. Además, a algunos les preocupa que estos problemas puedan persistir a medida que más personas se pasen al visado electrónico.
Muchas personas afectadas siguen sin ser conscientes de los cambios o de cómo completar el proceso. Por ello, los grupos de defensa siguen reclamando una mayor concienciación y apoyo públicos.
Actúa ya
El Ministerio del Interior insta a los titulares de visados a que actúen ya. Quienes tengan permiso de residencia indefinido o limitado deben crear una cuenta UKVI inmediatamente. El proceso es sencillo y puede completarse en línea.
Con el nuevo plazo fijado para el 1 de junio de 2025, los titulares de visados disponen de más tiempo para pasarse al visado electrónico. Sin embargo, la transición sigue siendo crítica. Quienes no actualicen su situación corren el riesgo de sufrir complicaciones una vez finalizado el periodo de gracia.
El gobierno británico sigue fomentando la adopción temprana para evitar problemas de última hora.
Foto de Tomek Baginski en Unsplash