Los solicitantes de visados del Reino Unido en Nigeria experimentarán pronto cambios significativos a medida que una nueva dirección se haga cargo de los centros de solicitud de visados (VAC). Esta transición pretende mejorar los servicios y agilizar los procesos, garantizando una experiencia de solicitud más eficiente para los nigerianos que soliciten visados del Reino Unido. La embajada del Reino Unido en Nigeria anunció recientemente que VFS Global empezará a gestionar los centros de solicitud de visados (VAC) en Nigeria. El nuevo proveedor asumirá el control a partir del 19 de noviembre de 2024. El cambio refleja el compromiso del gobierno británico de mejorar la tramitación de las solicitudes de visado y satisfacer la creciente demanda de viajes al Reino Unido.
Lo que deben saber los solicitantes en Nigeria
La transición introduce nuevas ubicaciones y servicios actualizados para los solicitantes en Nigeria. En concreto, habrá tres lugares donde los solicitantes podrán presentar y recoger sus solicitudes de visado británico. Concretamente, se abrirán tres VAC en Lagos y Abuja, que ofrecerán modernas instalaciones diseñadas para mejorar la experiencia del cliente. Estos centros ofrecerán recogida biométrica, presentación de documentos y otros servicios esenciales. Además, estas nuevas ubicaciones pretenden reducir el tiempo de desplazamiento de los solicitantes, haciendo que el proceso sea más accesible. Además, las nuevas sedes podrán facilitar las solicitudes de visado para el Reino Unido procedentes de todo el país. A lo largo del periodo de transición, es posible que los solicitantes tengan que acudir a distintos centros. Además, recibirán notificaciones por correo electrónico con instrucciones sobre cómo afecta la transición a su solicitud. «El proveedor de nuestros centros de solicitud de visados en Nigeria está cambiando», decía el correo de la embajada del Reino Unido. «Durante esta transición, algunos clientes pueden presentar y recoger sus documentos en lugares diferentes. Nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico si esto te afecta». A continuación se indican las ubicaciones específicas de los nuevos centros de solicitud de visados:
- Abuja: Entresuelo, Torre C, Churchgate Plaza, Parcela 473, Zona Catastral AO, Avenida de la Constitución, Distrito Central de Negocios.
- Lagos (Ikeja): 2ª Planta, Centro Comercial Ile Oja Opebi, Opebi, Link Road.
- Lagos (Isla Victoria): 2ª planta, Churchgate Plaza Tower 2, PC 31 Churchgate St.
Los antiguos VAC de TLScontact en Abuja, Lagos (Ikeja), Lagos (VI), Port Harcourt y Enugu cerrarán el 13 de diciembre de 2024. La embajada del Reino Unido en Nigeria aconseja a los solicitantes que supervisen continuamente las plataformas oficiales, como el sitio web del VAC, para obtener actualizaciones y orientación. Además, la embajada ha asegurado a los solicitantes que minimizará las interrupciones durante el periodo de transición.
Por qué se produce la transición
Este cambio se ajusta al objetivo del gobierno británico de mejorar la eficacia del proceso de solicitud de visados. Con la introducción de un nuevo equipo de gestión, la Embajada del Reino Unido espera ofrecer un servicio más rápido y reducir los plazos de tramitación. La decisión también pone de relieve la importancia de dar cabida al creciente número de solicitantes de visados británicos de Nigeria. El nuevo proveedor espera aplicar soluciones innovadoras que simplifiquen los procedimientos para los solicitantes. En concreto, estas mejoras incluyen mejores herramientas digitales y sistemas de programación de citas. Con ello se pretende abordar los retos habituales a los que se enfrentan los solicitantes de visado. La embajada del Reino Unido también aconseja a los solicitantes que planifiquen con antelación y confirmen los detalles de la cita para evitar interrupciones. Pueden reservar cita por Internet antes de acudir a cualquiera de los nuevos centros de solicitud de visados. La atención prestada a la transformación digital subraya los esfuerzos del gobierno británico por modernizar los servicios de visados en todo el mundo.
Foto de Nupo Deyon Daniel en Unsplash